Cuidado preventivo de piscinas
protege tu piscina
Necesito ayuda
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Las fugas de agua en piscinas pueden representar uno de los problemas más desafiantes y costosos para los propietarios, surgiendo por diversas causas como la evaporación, problemas en el sistema de limpieza y filtración, además de fisuras o daños hidráulicos
PREVENCIÓN
La prevención a través de actividades planificadas y regulares, así como inspecciones periódicas, es fundamental para detectar y evitar fugas de agua en piscinas.
MANTENIMIENTO
La forma de cómo prevenir efectivamente las fugas de agua es enfocándose en el mantenimiento preventivo que incluye la identificación temprana de problemas potenciales y la revisión y mantenimiento periódicos de equipos.
EQUILIBRIO QUÍMICO
Es importante tener en cuenta el equilibrio químico del agua para evitar daños que puedan generar fugas y el uso de cubiertas para piscinas como medida preventiva.
ANÁLISIS
En MÁS QUE FUGAS examinamos las soluciones profesionales y las reparaciones necesarias para manejar situaciones más graves.
ENFOQUE
Nuestro enfoque preventivo no sólo busca minimizar los riesgos de fugas de agua sino también garantizar la seguridad de aquellos a cargo del cuidado de las piscinas y sus usuarios.
Identificación y prevención de fugas
Para identificar y prevenir fugas de agua en piscinas, es esencial adoptar una estrategia integral que involucre tanto la detección temprana como medidas preventivas adecuadas.
Para ello, en MÁS QUE FUGAS recomendamos un protocolo de actuación basado en los siguientes pasos:
Adoptar estas estrategias no sólo ayuda en la identificación y prevención de fugas de agua en piscinas sino que también contribuye a la conservación del agua y a la reducción de gastos de mantenimiento a largo plazo.
Mantenimiento del equilibrio
químico del agua
El mantenimiento del equilibrio químico del agua es un aspecto fundamental para evitar fugas de agua en piscinas y asegurar un ambiente seguro y agradable para los usuarios. Los pasos y recomendaciones clave para un adecuado mantenimiento son:
Prevención de contaminación y daños
Es recomendable utilizar químicos de tratamiento de agua de alta calidad. Los químicos económicos pueden dañar los materiales de la piscina, lo que lleva a fugas.
Es importante evitar la contaminación del agua de la piscina, ya que puede dañar la vida acuática y afectar la calidad del agua en lagos, ríos, manantiales y humedales.
Siguiendo estas recomendaciones y realizando las tareas de mantenimiento adecuadas, se puede mantener el equilibrio químico del agua, lo que contribuye significativamente a la prevención de fugas de agua en piscinas y asegura un entorno de natación seguro y agradable para todos.
Tareas regulares para el cuidado preventivo de piscinas
Pruebas y Ajustes: Realizar pruebas regulares y ajustar los niveles de pH, cloro y alcalinidad total es necesario para un entorno de natación limpio, seguro y claro.
Limpieza del filtro: La limpieza y el mantenimiento regular del filtro aseguran la claridad y limpieza del agua. Realizar un contralavado del filtro y reponer las tabletas de cloro son tareas esenciales.
Control de la dureza del calcio: Mantener la dureza del calcio en un mínimo de 200 ppm es necesario para evitar la corrosión de los accesorios de la piscina y el daño a las superficies. Se debe verificar el contenido de calcio con un kit de pruebas y ajustarlo si es necesario.
Realizar un control regular de la calidad del agua
Mantener el pH del agua entre 7.2 y 7.6 es básico para evitar irritaciones en la piel y los ojos, y para prevenir la degradación de los materiales de la piscina. Un pH adecuado también optimiza la eficacia del cloro. Se puede medir el pH utilizando tiras de prueba o un medidor digital de pH.
La concentración recomendada de cloro es de 1 a 3 partes por millón (ppm). Es el primer paso para eliminar bacterias y algas. Un nivel adecuado de cloro previene el crecimiento bacteriano y algal, manteniendo la calidad del agua. Para mantener los niveles de cloro, se pueden utilizar tabletas de cloro, cloro líquido o generadores de cloro.
La alcalinidad total ayuda a estabilizar el agua y resistir fluctuaciones del pH. La alcalinidad total recomendada es de 80 a 120 ppm. Este parámetro se puede ajustar usando bicarbonato de sodio.
Revisión periódica y
mantenimiento de equipos
Para garantizar el adecuado funcionamiento y la longevidad de los equipos de la piscina, conviene adoptar un enfoque proactivo hacia su mantenimiento y revisión periódica.
En MÁS QUE FUGAS recomendamos seguir una serie de pasos esenciales:
La adopción de estas medidas no sólo prolonga la vida útil de los equipos y accesorios de la piscina, sino que también contribuye a significativos ahorros a largo plazo.
Además, el uso de un cabezal de ducha de bajo flujo y la instalación adecuada pueden ayudar a reducir el consumo de agua y los costes de mantenimiento. La piscina debe ser regrouteada aproximadamente cada 4 años, dependiendo del uso y el tratamiento químico, para prevenir fugas.
Uso de cubiertas para piscinas
en la prevención de fugas
Por un lado, el uso de cubiertas permite la reducción de la evaporación y mantenimiento de la temperatura.
Las cubiertas bloquean la luz solar directa y reducen la exposición al viento, disminuyendo significativamente la evaporación del agua.
Las cubiertas solares, por su parte, aprovechan la energía solar para calentar el agua de la piscina, extendiendo la temporada de natación sin necesidad de sistemas de calefacción convencionales.
Además, sirven como protección y como método de prevención de algas.
Esta limpieza contribuye a prevenir el crecimiento de algas, reduciendo la necesidad de productos químicos para su control.
Es importante realizar una limpieza regular de la cubierta para evitar daños y asegurar su durabilidad.
Se estima que el uso de cubiertas para piscinas puede ahorrar hasta un 70% del agua al prevenir la evaporación, y hasta un 20% en limpieza al utilizar un limpiador automático de piscinas.
Además, las cubiertas de alta calidad pueden reducir más del 95% de la evaporación anual y disminuir el consumo de químicos y energía en más del 50%.
Además de los beneficios mencionados, las cubiertas ofrecen protección durante todo el año, previenen accidentes y brindan protección.
Utilizar una cubierta hermética y resistente forma parte de las medidas de conservación de agua en invierno, junto con el mantenimiento del equilibrio químico y la limpieza del sistema antes de cubrir la piscina.
Soluciones profesionales y reparaciones
En la búsqueda de soluciones profesionales y reparaciones para fugas de agua en piscinas, es esencial conocer las opciones disponibles y cómo pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada piscina.
Como empresa destacada en el sector, Más Que Fugas ofrecemos servicios de mantenimiento periódico adaptándose a las necesidades de cada cliente.
Entre nuestras tareas incluimos limpieza de la piscina, tratamiento preventivo, eliminación de hojas, insectos y otros sólidos, limpieza de paredes y fondo, limpieza de skimmers y pre-filtro, revisión y ajuste de niveles químicos, entre otros.
Nos especializamos en la reparación de fugas, impermeabilización del vaso de la piscina, y rehabilitación y reparación de piscinas. Entre nuestros servicios adicionales, nuestros clientes dispondrán de tareas de reemplazo o instalación de liner, revestimiento del vaso, gunitado del vaso, y modificación de dimensiones.
Como empresa de reparación de piscinas con metodología no invasiva, ofrecemos un servicio de reparación de fugas en piscinas sin necesidad de obras, mediante la inyección de resina para crear una barrera impermeable.
Este método es efectivo, duradero y resistente a la corrosión, el envejecimiento, químicos y altas temperaturas. Es menos invasivo que los métodos tradicionales de reemplazo de tuberías, permitiendo tiempos de finalización más rápidos.
Nuestra empresa ofrece una amplia gama de servicios que no sólo se limitan a la reparación de fugas, sino que también incluye mantenimiento preventivo y mejoras en la infraestructura de la piscina.
Al elegir una solución profesional, es crucial tener en cuenta la experiencia, la cobertura de servicios y las garantías ofrecidas para asegurar la longevidad y seguridad de la piscina. Plusvalías que encontrarán todos nuestros clientes en nuestra empresa.
Más Que Fugas exploramos detalladamente las diversas estrategias y prácticas esenciales para la prevención de fugas en piscinas, incluyendo tanto medidas preventivas como soluciones después de identificar problemas potenciales.
Desde la selección de materiales adecuados para la reparación, pasando por el mantenimiento regular y equilibrio químico del agua, hasta el uso de cubiertas para piscinas y la adopción de servicios y reparaciones profesionales, cada aspecto juega un papel crucial en la minimización de los riesgos de fugas y la garantía de la seguridad y disfrute de los usuarios.
La implementación de estas prácticas, junto con la consciencia sobre la importancia de un mantenimiento preventivo continuo y la oferta de servicios profesionales de excelencia de Más Que Fugas, no sólo ayuda en la preservación del agua y la reducción de costes de mantenimiento a largo plazo, sino que también contribuye a la prolongación de la vida útil de la piscina.
Por lo tanto, adoptar un enfoque holístico hacia el cuidado de la piscina no es sólo una responsabilidad, sino una inversión inteligente en el bienestar de su infraestructura y en la experiencia positiva de sus usuarios.
Cuidado preventivo de piscinas para evitar daños y fugas de agua
Para asegurar un cuidado preventivo eficaz y evitar daños y fugas de agua en piscinas, es importante seguir una serie de prácticas recomendadas y cumplir con ciertas normas.
Establecer un calendario de limpieza y mantenimiento regular
Tratamiento químico, filtración, limpieza física y cubrir la piscina cuando no esté en uso son tareas esenciales para el cuidado preventivo.
La preparación para el invierno incluye drenar y preparar la piscina para esta temporada, inspeccionar y reparar la estructura y el equipo, y cubrir la piscina adecuadamente.
Instalación y mantenimiento de piscinas
Al instalar piscinas inflables o estructurales, conviene asegurarse de que la superficie esté nivelada, valorando el uso de un suelo protector para piscinas portátiles para evitar daños y posibles fugas.
No conviene drenar el agua de la piscina al sistema séptico ni verter agua directamente en la calle, desagües pluviales, arroyos, estanques, ríos o cualquier otro cuerpo de agua superficial para evitar la contaminación y posibles sanciones.
Estas medidas no sólo son esenciales para mantener la calidad del agua y la estructura de la piscina en óptimas condiciones, sino que también contribuyen a la conservación del agua y la reducción de costes de mantenimiento a largo plazo.
La adhesión a estas prácticas y regulaciones garantiza un ambiente seguro y agradable para los usuarios, al tiempo que protege el medio ambiente y cumple con las normativas de mantenimiento recomendadas.